Como ejemplo de como crear un lanzador en unity vamos a hacer uno con la aplicación Faircoin-qt que podemos encontrar…
for x in $(cat ) ; do echo $(echo $x | awk -v FS="/" '{print $(NF)}') done
Curl nos permite lanzar scripts escritos en php en el servidor donde tengamos alojado nuestro proyecto.
Lo interesante es hacerlo desde el cron, pudiendo automatizar que por ejemplo se ejecute cada día.
Lanzar un script desde curl:
curl http://localhost/script.php
Incluir en cron:
crontab -e
Se nos abrirá un editor de texto para configurar el cron, posiblemente vi.
Incluimos una linea de ejemplo:
30 4 * * * /usr/bin/curl -s http://localhost/script.php
Aquí estamos indicando que se lance todos los días a las 4:30 y el parámetro -s le indica a curl que lo haga de forma silenciosa.
ifconfig eth0 192.168.2.3 netmask 255.255.255.0
sudo ifconfig wlan0 up
sudo iwconfig wlan0 essid "nombre de red"
En la clave depende del tipo de configuración del router, la s: indica que se trata de una cadena de texto, si hay que pasarla en formato hexadecimal se pone 0x en vez de la s:
sudo iwconfig wlan0 key s:"clave"
sudo dhclient eth1
network={ ssid=”mi-ssid” psk=”mi clave de WPA” key_mgmt=WPA-PSK }
Y Ejecutamos:
sudo wpa_supplicant -c pass.conf -ieth1 sudo dhclient eth1
eth1 es la interface de red podría ser wlan0
Pasos a seguir para editar archivos remotamente desde lftp.
Añadir EDITOR en ~/.bashrc
export EDITOR=/usr/bin/vim
Modificar alias en /etc/lftp.conf
alias edit 'eval -f "shell \"test -z \\"$EDITOR\\" && echo \'Variable $EDITOR is not set.\' && exit -1;\" || get $0 -o ~/.lftp/edit.tmp.$$ && shell \"cp -p ~/.lftp/edit.tmp.$$ ~/.lftp/edit.tmp.$$.orig && \"$EDITOR\" ~/.lftp/edit.tmp.$$ && test ~/.lftp/edit.tmp.$$ -nt ~/.lftp/edit.tmp.$$.orig\" && put ~/.lftp/edit.tmp.$$ -o $0; shell rm -f ~/.lftp/edit.tmp.$$*;"'
Lanzar comando para hacer de servidor en un ordenador
x11vnc -display :0 -forever
Y Lanzar cliente desde el otro
vncviewer -bgr233 -fullscreen -depth 8 -quality 5 -compresslevel 9 IP_SERVIDOR
Problema de refresco al tener los efectos de escritorio activados, solución:
con gconf-editor vamos a desktop / gnome / remote_access, marcamos la casilla de: disable_xdamage y reiniciamos sesión para que tenga efecto.
Compartir la conexión a internet con la red privada haciendo masquerade
Servidor:
echo 1 > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.1.1/24 -d 0.0.0.0/0 -j MASQUERADE
Cliente:
route add default gw 192.168.1.1
Aumenta el volumen de mplayer a un 300%
Algunos vídeos que descargamos no tienen un alto volumen de sonido,incluso con alsamixer al 100%. Hay un truco para esto.Arranca tu vídeo con:
mplayer -softvol -softvol-max 300 video_file.avi
o
mplayer some.avi -aop volume:volume=300
El nivel de volumen se puede configurar con distintos valores: 300,400,500,etc..
Recent Comments